Ámate, apoyate, agradécete: No seas tú quien se dice que no.
|
|
6 min. Lectura
Comparte este artículo

En un mundo lleno de ruido, opiniones, consejos y expectativas externas, no es fácil escuchar la voz más importante: la tuya.
Te invito a reflexionar sobre la importancia de priorizarte, de escucharte y de honrar tus propias necesidades antes de permitir que las voces externas dicten tu camino. Este mensaje no es solo un recordatorio, sino una guía para vivir una vida más auténtica y alineada con quien realmente eres.
¡No seas tú quien se dice que no!
Ámate: El fundamento de todo
El amor propio no es egoísmo, es una necesidad básica para vivir plenamente. Amarte significa reconocer tu valor intrínseco, aceptarte con tus virtudes y defectos, y entender que mereces respeto, cuidado y compasión. Muchas veces, somos nuestros peores críticos, y nos decimos “no” antes de siquiera intentar algo. Nos limitamos por miedo al fracaso, al rechazo o a no cumplir con las expectativas de los demás.
Amarte implica romper con esos patrones. Es darte permiso para ser auténtico(a), para tomar decisiones que te beneficien y para alejarte de lo que no contribuye a tu bienestar. Cuando te amas, te conviertes en tu propia prioridad, y eso genera culpa frecuentemente debido a que ese sentimiento tiene que ver justamente con un factor social importante, por lo que si por ejemplo cuando eras niño(a) tenías que decir a todo que si para ser un buen niño(a) eso formará parte de tus valores y te sentirás culpable cuando pongas un límite o digas no, aunque no sea algo de lo que debas sentirte culpable. Al contrario, es la base para construir una vida plena y significativa.
Apóyate: Sé tu propio(a) aliado(a)
Apoyarte significa confiar en tu capacidad para enfrentar desafíos y superar obstáculos. Es ser tu propia(o) aliada(o) en momentos de duda o dificultad. En lugar de buscar constantemente la validación externa, aprende a confiar en tu intuición y en tu capacidad para tomar decisiones que estén alineadas con tus valores y metas.
Muchas veces, caemos en la trampa de depender de la aprobación de los demás. Queremos que nos digan que vamos por el camino correcto, que nuestras decisiones son válidas, que estamos haciendo lo correcto. Pero la verdad es que nadie conoce tus sueños, tus miedos y tus necesidades mejor que tú. Apoyarte es recordar que tienes las herramientas internas para navegar por la vida. ¡Atrévete a descubrirlas! Incluso cuando el camino se pone difícil.
Agradécete: Celebra tus logros y aprendizajes
La gratitud hacia ti mismo(a) es un acto de reconocimiento por todo lo que has logrado, por cada paso que has dado, tanto en los momentos de alegría como en los momentos tristes o incluso en los más difíciles. Agradecerte te ayuda a cultivar una relación positiva contigo misma(o) y a recordar que eres suficiente tal como eres.
A menudo, nos enfocamos en lo que nos falta o en lo que no hemos logrado, olvidando todo lo que hemos superado y construido. Tomar un momento para agradecerte por tus esfuerzos, por tu resiliencia y por tu crecimiento es una forma poderosa de fortalecer tu autoestima y tu conexión contigo misma(o).
Escúchate a ti mismo(o) antes que a los demás
Escucharte no significa ignorar por completo las opiniones de los demás, sino dar prioridad a tu propia voz, hacer una pausa, conectar contigo mismo(a) y permitirte sentir. Antes de aceptar un consejo o seguir una sugerencia, pregúntate: ¿Esto resuena conmigo? ¿Me hace sentir bien? ¿Está alineado con mis valores y metas? ¿Me llena de energía o me agota? ¿Me inspira o solo me genera ansiedad? Estas preguntas son claves para tomar decisiones que realmente te beneficien. Tu cuerpo y tu intuición son sabios; aprende a confiar en ellos, lo lograrás practicándolo.
Las aportaciones de los demás
Esto no significa que debas cerrarte a las aportaciones útiles de otras personas. Al contrario, hay quienes pueden ofrecerte perspectivas valiosas que te ayuden a crecer y mejorar. Sin embargo, la clave está en filtrar esas aportaciones a través de tu propio criterio. Si algo no te resuena, no tienes por qué adoptarlo. Si algo te inspira y te hace sentir bien, intégralo a tu vida.
Es importante recordar que no todas las opiniones son iguales. Hay personas que, desde el amor y el respeto, pueden darte consejos que te ayuden a ver las cosas desde otra perspectiva. Pero incluso en esos casos, la decisión final debe ser tuya. Tú eres la única que puede decidir qué es lo mejor para ti.
Practiquemos
Imagina que estás en un dilema: tienes la oportunidad de mudarte a otra ciudad por un trabajo emocionante, pero eso significa dejar atrás a tu familia y amigos. Apliquemos los puntos anteriores en este ejemplo:
- Ámate: Reconoces que mereces crecer profesionalmente y que eres capaz de adaptarte a nuevos desafíos.
- Apóyate: Confías en tu capacidad para tomar esta decisión, incluso si es difícil.
- Agradécete: Te das crédito por haber llegado hasta aquí y por ser valiente al considerar esta oportunidad.
- Escúchate: Reflexionas sobre lo que realmente quieres. ¿Te emociona la idea de empezar de nuevo en un lugar diferente? ¿O prefieres quedarte cerca de tus seres queridos?
- Aportaciones útiles: Escuchas los consejos de tu familia y amigos, pero al final, tomas la decisión que más resuena contigo.
La clave está en recordar que tú eres el o la protagonista de tu vida
“No seas tú quien se dice que no”. Guarda esta frase como recordatorio poderoso para priorizarte, para amarte, apoyarte y escucharte antes de permitir que las expectativas o opiniones externas te desvíen de tu camino. Invierte tiempo en tu autoconocimiento para que seas tu la persona que mejor se conozca y la única que pueda decidir qué es lo mejor para ti.
Vivir de esta manera no siempre es fácil. Requiere práctica, paciencia y, sobre todo, valentía. Pero cada vez que te amas, te apoyas, te agradeces y te escuchas, estás construyendo una vida más auténtica, alineada con tu esencia y por lo tanto a favor de tu bienestar.
No dejes que el mundo te diga quién debes ser. Encuentra tu propia voz y síguela con confianza. Porque al final, la única persona que siempre estará contigo eres tú. Y tú mereces ser tu mejor aliada(o).
¿Te gustaría tener una Terapia conmigo? Agéndala aquí o agenda cita presencial en Tampico México por Whatsapp aquí
Comparte este artículo
Otras Categorías del Blog

Soy psicóloga Dinorah García, mi propósito en cada uno de los artículos de este blog es entregarte el mensaje inspirador que necesitas para hacer una diferencia positiva en tu vida.
Que hermoso blog creaste! Muchas felicidades!!! Eres super profesional.
Sandra, muchas gracias por tu tiempo y tu comentario.
¡Qué tengas un excelente día!