La comunicación es una herramienta clave en la relación de pareja.
Si te has dado cuenta que entre ustedes dos existen problemas para comunicarse, lo más seguro es que las confusiones y malentendidos los estén llenando de enojo o frustración y estén instalando en su cabeza un autodiálogo negativo sobre cada uno de ustedes y su relación. Para evitar que esta mala comunicación en pareja empañe su amor, puedes o pueden comenzar a practicar las siguientes recomendaciones, que he confirmado que si funcionan a lo largo de mi experiencia trabajando con parejas.
Comencemos por conectar contigo misma(o)
Identifica en que nivel de estrés te sientes antes de iniciar a leer estas recomendaciones. En una escala del 1 al 10 (donde 1 es lo más bajo y 10 lo más alto), ubica tu nivel de estrés.
- Pon atención a tu respiración, inhala y exhala identificando como se siente tu cuerpo, acepta cualquier sensación sin intentar cambiarla, continua con 3 respiraciones inhalando y exhalando, dejándote sentir sin juzgar lo que sientes… ahora fluyendo en tu respiración, pon la intención que tienes al leer estas recomendaciones. Inhala y exhala profundamente… finaliza este ejercicio con 3 respiraciones con tus ojos cerrados.
- Identifica en que nivel de estrés te encuentras del 1 al 10.
- Ahora estarás más receptiva(o) al leer esta información.
Crear momentos de conexión: Busca momentos para conectar con tu pareja, como por ejemplo, tomarse de las manos, abrazarse sin prisa o simplemente mirarse a los ojos en silencio mientras se hablan o se acarician. Estos momentos fortalecen la conexión emocional con tu pareja porque estas simples acciones están provocando la liberación de oxitocina, que es la hormona del amor. Esta sustancia se presenta cuando experimentamos sensaciones altamente agradables y está involucrada en la formación de confianza, lo cual es imprescindible para una buena comunicación con tu pareja.
Demuéstrense aprecio y gratitud: Agradece a tu pareja por las cosas que hace por ti y por la relación de ustedes. Hazle saber que valoras su presencia en tu vida; dile específicamente que es lo que hace para hacerte sentir amada(o) y pregúntale que haces tu para hacerla(o) sentir amada(o).
Comunicación honesta: Es importante ser honesto/a con tu pareja sobre tus sentimientos, pensamientos y acciones. Habla abiertamente con ella o el acerca de cómo te sientes en la relación y que puedes hacer tú para tener una comunicación efectiva; pregúntale también que cree que ella o él puede hacer para lograrlo.
Comunicación oportuna: Elige el momento adecuado para hablar de un tema en particular. Si tu pareja está ocupada con algo que considera importante, espera a que esté disponible para hablar. Esto evitará que te sientas ignorado(a) o que la conversación se vuelva tensa y dé lugar a una experiencia con sentimientos de tristeza, autodevaluación que si se repiten frecuentemente pueden llegar a provocar en ocasiones un estado depresivo.
Respeten los espacios y tiempos individuales: Esto comunica interés en el bienestar del otro y es muy importante para sentirse en equilibrio; cuando no se satisfacen necesidades personales se elevan los niveles de ansiedad porque es la forma en la que el sistema de protección que todas las personas tenemos nos avisa que estamos en riesgo por olvidarnos de nosotros mismos. Por otro lado, los tiempos individuales permiten la oportunidad de sentirse creativos, con iniciativa y satisfacer la necesidad de autonomía, lo cual favorece el crecimiento personal y autoestima de cada uno de ustedes.
Respetar las diferencias: Valida tus necesidades y las de tu pareja, colócalas en el mismo nivel de importancia; incluso si son diferentes; acepta sus gustos e intereses y apóyalo/a en lo que necesite para satisfacerlas, mientras que estas no atenten contra la relación que han decidido tener los dos.
Estar atentos a identificar patrones de comunicación: Identifiquen y platiquen sobre los patrones de comunicación que hayan aprendido de sus padres o que se hayan instalado por su historia de vida. Trabajen juntos para eliminar aquellos patrones que puedan estar afectando la relación y fortalezcan los patrones positivos para que comiencen a establecer hábitos saludables de comunicación entre ustedes. Tengan en cuenta que es muy importante que cada uno identifique su propio patrón para evitar señalamientos y sensación de ser juzgados el uno por el otro.

Reparar y Perdonar: En cualquier relación habrá desacuerdos, fallas y errores, por ello es muy necesario desarrollar la capacidad de reparar, que es una forma saludable de procesar la culpa que se siente por cometer fallas o errores y así evitar que este sentimiento se quede atrapado en el cuerpo y mente o entrar en una actitud defensiva que solo será un gran obstáculo en la relación. La capacidad de reparar permite conectar con la empatía, el amor y la necesidad de pedir perdón, estimulando el deseo de cambiar lo que se necesita para mejorar la relación y expandir el amor en la pareja. Este es un proceso que requiere de paciencia y de respetar el ritmo que cada uno tiene para gestionar sus emociones.
Resolver los conflictos de manera saludable: Esto implica escuchar activamente y con respeto para entender las perspectivas de tu pareja y prestar atención a lo que está diciendo. Demuéstrale interés en su perspectiva y haz preguntas si necesitas aclarar lo que está comunicando.

Crear espacios para disfrutarse juntos, en compañía de amigos, otras parejas, familia, hijos si los tienen, pero sobre todo espacios donde ustedes puedan estar el uno para el otro y donde apaguen sus dispositivos que son los actuales depredadores de la relación de pareja. Tomen la iniciativa e invítense a comer, cenar, escápense una noche, fin de semana o el tiempo y lugar que sus posibilidades se los permita. Tengan presente que nadie va a crear esos espacios para ustedes dos, los únicos responsables de cuidar su relación y expandir el amor son tú y tu pareja.
¿Les interesa agendar una Terapia de Pareja Online conmigo? Agenda aquí o agenda cita presencial en Tampico México por Whatsapp aquí
Comparte este artículo
Otras Categorías del Blog
Soy psicóloga Dinorah García, mi propósito en cada uno de los artículos de este blog es entregarte el mensaje inspirador que necesitas para hacer una diferencia positiva en tu vida.
